Composición Mixed-media: «¿Qué cuento es?»
Estamos ya en mayo, y el tema de la composición mixed-media para el ScrapTeam de este mes no podía ser más bonito. Fue votado y elegido por mayoría: CUENTOS.
En la fase «¿y ahora qué hago?», me vinieron al recuerdo muchísimos cuentos.
‘Los tres cerditos’, ‘La cenicienta’, ‘Alicia en el país de las maravillas’… pero al final me decidí por ‘El patito feo’.
Es un cuento que de niña siempre me hizo llorar. Y ahora que soy adulta, también.
Se dirigió entonces hasta ellos, con la cabeza baja, para hacerles ver que estaba dispuesto a morir. Y entonces vio su reflejo en el agua. El patito feo se había transformado en un soberbio cisne blanco.
Hans Christian Andersen
Me declaro amante de los animales y extremadamente sensibilizada con su bienestar. No he podido evitar derramar un lagrimón mientras hacía mi composición mixed-media.
Pero bueno, vamos a los que nos ocupa.
Como de costumbre, muestro primero el resultado y luego explico brevemente cómo lo he hecho.

Registro Propiedad Intelectual 16/2015/4169
Aunque me encantan los fondos hechos con tintas, texturas, stenciles y demás; en la misma proporción me da mucha pereza ensuciar tanto para hacerlos. Así que esta vez opté por manchar poco, más bien nada.
¿Y qué hay más limpio que los lápices de colores y rotuladores?
Lo primero que hice fue, coger una cartulina blanca y dibujar la escenografía: una habitación con una estantería repleta de libros, la puerta, un sillón y un cuadro en la pared.
Luego la coloreé alternando lápices de colores y rotuladores.
Después hice a la niña (técnica: paper-piecing), tumbada en el suelo, leyendo un libro de cuentos.
Aquí abro un paréntesis para contaros que… (redoble de tambores)
¡¡¡Ha nacido una estrella!!!
Ha nacido la muñequita protagonista de la composición. Es pura inspiración y creación mía. La he diseñado para este proyecto y me ha gustado tanto que es muy probable que la veamos frecuentemente protagonizando más de mis trabajos. Muy probable, no. Es un hecho.
Bueno, ahora os he dado la noticia muy escuetamente por no restarle protagonismo al tema que estamos tratando. Pero muy pronto dedicaré una entrada exclusiva a este nuevo personaje que me he inventado 😉
Cierro paréntesis.
Detalles a destacar
Entre las cosas que más me gusta como ha quedado es la lágrima de la niña, me ha quedado súper real.
Me gusta también que las gafas llevan cristales. Sí, los llevan. Aquí voy a tener que apelar a vuestra imaginación, porque por más que me esfuerzo no consigo hacer una buena foto donde se aprecien estos detalles.
Ah, y también me gustan mucho las zapatillas de casa. Estuve tentada de hacer esas zapatillas peludas con cabeza de conejito, pero son demasiado pequeñitas y habría requerido de mucho tiempo (y paciencia).
En cuanto al patito (de feo, nada), lo dibujé sobre un retazo de cartulina con los bordes festoneados, simulando una viñeta de pensamiento, y lo delineé y coloreé con rotuladores. También tiene una lágrima, pero me temo que en la foto no se aprecia… sorry.
Ahora que estoy viendo la foto con detenimiento me doy cuenta de algunos fallos. Entre ellos, tenía que haber resaltado más la viñeta, le hace falta un fondo de contraste >:(
La alfombra sobre la que está la niña, es un trozo de gasa pintada con tinta en spray.
Y poco más que contar. Hasta aquí por hoy.
¡Madre mía! Antes ya me gustaba tu blog, pero visto esto y tu entrada anterior, he caído fulminada a tus pies y te rindo pleitesía. ¡Qué pasada! Yo quiero aprender a hacer ilustraciones de éstas, pero claro sin saber dibujar, mal panorama, ¿no? Besos.
Rebeca, visto lo visto, a ti no hay nada que se te resista, así que si te pones, seguro que en nada estás haciendo unos dibujos fantásticos.
Gracias por decir que te gusta mi blog. Le pongo cariño, aunque me gustaría poder invertir más tiempo en él.
Me encantan tus visitas.